Fórmula Química: ((NH4) 2 SO4)
Contenido de Nitrógeno Total (N): | 21.0 % de Nitrógeno Amoniacal (w/w) |
Contenido de Azufre Total (S): | 24.0 % de Azufre en forma de Sulfato (w/w) |
Presentación Física: | Cristales sólidos finos de color blanco, beige o grisáceos. |
Tamaño de partícula: | 0.50 a 0.85 mm |
Solubilidad en agua, a 20° C (100 g/100 ml): | 76 gr/100 ml de agua a 25° C |
pH en solución al 10%: | 4.0 – 6.0 Unidades |
Densidad Aparente (Kg/m3): | 960 – 1,040 Kg/m3 |
Índice de Salinidad: | 69 |
Humedad Relativa Crítica (a 30° C): | 79% |
Acidez equivalente a Carbonato de Calcio: | 110 partes de Carbonato de Calcio por 100 partes de SAM. |
El Sulfato de Amonio (SAM) contiene Amonio (NH+4) y Azufre en forma de Sulfato (SO=4) es un producto de pH ácido y que se recomienda aplicar en suelos calizos y alcalinos por su fuerte efecto acidificante. El Sulfato de Amonio es un producto muy útil como fertilizante, esto debido a que la necesidad de Azufre está muy relacionada con cantidad de Nitrógeno disponible para la planta, por lo que el SAM hace un aporte balanceado de ambos nutrientes. El Azufre inorgánico del suelo es absorbido por las plantas principalmente como anión sulfato (SO=4). Debido a su carga negativa, el SO=4 no es atraído por las arcillas del suelo y los coloides inorgánicos, el S se mantiene en la solución del suelo, moviéndose con el flujo de agua y por esto es fácilmente lixiviable. En algunos suelos esta lixiviación acumula S en el subsuelo, siendo aprovechable por cultivos de raíces profundas. El riesgo de lixiviación del S es mayor en los suelos arenosos que en suelos de textura franca o arcillosa. Los suelos con bajos contenidos de materia orgánica (<2%) comúnmente presentan deficiencias de S, cada unidad porcentual de materia orgánica libera aproximadamente 6 Kg de S por hectárea por año.